Senderos PR Senderos GR Montes Rutas a pie Rutas en coche De puerto en puerto
 
Ficha técnica
La ruta
Mapa
Agenda
Como llegar
Menú del día


Pazos y fortalezas de A Ulloa
1 - Del Pazo de Trasulfe a Aldea do Monte

Situación y entorno

Este recorrido nos llevará a las tierras interiores de la provincia de Pontevedra, en concreto por Rodeiro; caminaremos por tierras ganaderas donde podremos disfrutar de un paisaje eminentemente gallego, poco transitado y de gran belleza. Además, a lo largo de la ruta descubriremos ejemplos interesantes de nuestro patrimonio histórico como el pazo de Trasulfe, la Tulla de Outeiro, el pazo fortaleza de Camba, la aldea de A Torre o la iglesia románica de Santa Mariña de Pescoso. Un recorrido fácil para conocer otra Galicia.

Rodeiro puede presumir de ser el centro geográfico de Galicia y según una opinión muy arraigada en la población, ese punto estaría justo en un antiquísimo puente sobre el río Arnego, entre las parroquias de Pedroso y Alemparte.

Con una superficie de 166 km2 que ocupan el valle de Camba regado por el río Arnego y sus 20 parroquias, configuran uno de los municipios de menor densidad de población de Pontevedra. Sus habitantes, desarrollan, básicamente, actividades relacionadas con la agricultura y la ganadería lo que conduce a que se conserven fácilmente tradiciones, costumbres y cultura, en un entorno de tranquilidad y reposo en el que la sociedad vive sin preocuparse en demasía del paso de las horas del reloj.

Caminando por Rodeiro se da uno idea del significado del término agricultura y ganadería extensiva, al ver alrededor de las aldeas las superficies dedicadas a estos fines. Ganaderos de estas tierras acuden con su ganado a las mejores ferias de Galicia, para posibilitar que lleguen a los mercados las carnes con IGP, Indicación Geográfica Protegida.

Se dice que los orígenes de Rodeiro provienen de una vieja fortaleza, de la que no quedan mas vestigios que los documentales, que perteneciera a los Churruchaos y destruida en el siglo XV por los irmandiños.

Entre los monumentos a destacar en este rincón de la provincia de Pontevedra, tenemos la iglesia de San Martiño de Asperelo, de estilo románico y construida en el siglo XIII, así lo atestigua una inscripción en uno de sus muros con el año 1225. Es asimismo merecedora de una visita la iglesia de Santa Mariña de Pescoso, románica del siglo XII y San Xoán de Camba que aun conserva restos románicos pese a haber sufrido una reforma muy profunda en el siglo XVIII.

   
   
Inicio
Copyright Con botas y bastón - Todos los derechos reservados
Correo electrónico: webmaster@conbotasybaston.com