![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
|||||||||||||||||||||
|
Este sendero, el primero de los de Galicia, fue desarrollado a principio de los años 90 tras un convenio de colaboración entre la Excma. Diputación de Pontevedra y C. M. Celtas. Transcurre por las parroquias de Santa Mariña de Vincios (Gondomar) y San Mamede de Zamans (Vigo), ascendiendo a la cima del Galiñeiro, incomparable mirador de los valles del Fragoso y Miñor, así como espléndidas vistas de Gondomar, Baiona, Nigrán, Vigo y su ría y Zamans. El recorrido hemos de considerarlo de dificultad media, teniendo en cuenta el fuerte desnivel existente en el tramo comprendido entre el Parque Forestal del Galiñeiro y el collado previo a la cima. Por lo demás, el buen estado de la señalización, permite su recorrido con seguridad y sin contratiempos. El trazado discurre, en sus comienzos, por bosque de eucaliptos y pinar hasta el parque forestal. La ascensión a la cumbre del Galiñeiro, en un principio entre xestas, después entre bloques de granito, desarbolado y de nuevo a media ladera por la cara norte; el bosque mixto aporta umbría y frescor en días soleados. Un tramo final de 2,3 kilómetros discurre por la cuneta de la carretera PO-331. Como elementos integrados en el recorrido del sendero, hemos de destacar el Parque Forestal del Galiñeiro, el refugio de C. M. Celtas, la cumbre-mirador del Galiñeiro, el embalse de Zamans y el Molino de Maquías. Desde el refugio y fuera del sendero, existe una zona con petroglifos conocida con el nombre de Auga da Laxe, que merece una visita. En el discurrir del sendero, existen algunas fuentes en donde reponer agua para nuestras cantimploras o botellas. |
|
|||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||
Copyright Con botas y bastón - Todos los derechos reservados Correo electrónico: webmaster@conbotasybaston.com |