![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
|||||||||||||||||||||||
Un sendero homologado, según el Comité Estatal de Senderismo de la Federación Española de Montañismo, es una instalación deportiva, identificada por un código de marcas registradas de Sendero GR, que se desarrolla preferentemente en el medio natural y sobre viales tradicionales, y que cuenta con el visto bueno u homologación de la federación autonómica y/o territorial correspondiente. Su fin es facilitar al ciudadano su recorrido con seguridad y calidad. Sus características han de posibilitar su uso por la mayoría de los usuarios y a lo largo de todo el año, pudiendo estar regulado por motivos de seguridad y/o ambiental. El sendero homologado es parte integrante de una red de senderos local, comarcal, autonómica y/o territorial, por cumplir unas exigencias precisas de trazado y señalización. El hecho de estar homologado implica que el sendero se encuentra señalizado con dicho sistema de marcas, que cuenta con una topoguía descriptiva, que existe un compromiso de mantenimiento por parte del promotor y que cumple los requisitos establecidos por el organismo competente en cada país y que en España es la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME). En principio, las características que pueden esperarse de un sendero homologado son las siguientes:
Extractado del Manual de Senderos
|
|||||||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||
Copyright Con botas y bastón - Todos los derechos reservados Correo electrónico: webmaster@conbotasybaston.com |