|
Galicia, de puerto en puerto
De Redondela a Arcade
Situación y entorno
La ruta que describimos a continuación, discurre por la orilla este de la ensenada de San Simón, al fondo de la Ría de Vigo, entre la villa de los viaductos - Redondela - y el puente románico de une las orillas de Arcade y Pontesampaio. En consecuencia caminaremos básicamente por playas, pero, en otros momentos, dado que el terreno acaba bruscamente en el mar o en terrenos cenagosos, será necesario abandonar la orilla para buscar caminos alternativos.
Una de las recomendaciones a tener en consideración, es el estado de la marea. Se hace de todo punto necesario iniciar el recorrido una hora mas tarde de iniciarse el período de la bajamar ya que en el momento máximo de la pleamar, el trazado que proponemos esta ocupado por las aguas y no existe posibilidad de avanzar a pié por la costa. Se puede consultar los horarios de las mareas en la página www.tablademareas.com Costa Atlántica-Pontevedra.
Saliendo de Redondela, seguiremos el curso del río Alvedosa en su tramo final, abandonando la zona de ciénaga para cruzar el monte da Canteira y ya por la orilla del mar alcanzar el puerto de Cesantes. Después de recorrer los muelles, bajaremos a los arenales de Castañal y Cesantes en donde podremos ver a las mariscadoras extrayendo berberecho, almeja japónica y la reina de estos vibalvos, la almeja fina. En la Punta do Cabo, un istmo casi nos acerca a la isla de San Simón, antiguo lazareto y posteriormente reconvertido en prisión para los represaliados del franquismo. Junto a la torre de vigilancia podremos ver un monumento a la cita que el escritor Julio Verne hace a la Ría de Vigo en su libro "20.000 leguas de viaje submarino". Recorreremos la playa de Cabo y se acaban los arenales hasta que lleguemos a Arcade. En la punta Sobreira, un camino junto a la fuente nos lleva a zona urbanizada. Caminaremos en paralelo a la vía del ferrocarril y bajaremos hasta el pequeño arenal de Soutoxuste, de nuevo rocas y despues de pasar la punta del mismo nombre, cruzaremos la aldea de Soutoxuste y salir a la N-550. Un breve tramo por ella y la abandonamos aprovechando la reposición de servicios del AVE; por una pista y caminos llegaremos a la parte alta de Arcade. De nuevo la N-550 y en los semáforos giramos a la izquierda en busca de la orilla del mar. Recorremos los muelles del puerto de Arcade en donde podremos ver toda la actividadad que de desarrolla alrededor del marisqueo a pié y la pesca de la anguila, otra de las protagonistas de esta zona. De ella hablaremos en nuestro menú del día.
|
|